ABRIR

Política

El resto de la sesión

31-05-2015 (15.09.2014) Además de los proyectos que formaban parte del Orden del Dia, los concejales trataron temas que se sumaron sobre tablas. Los concejales debatieron hasta las 21 horas. Solo estuvieron presentes los concejales del Frente Progresista y el edil del Frente Renovador.
De la comisión de Obras, Servicios y Transporte Público  se aprobó otorgarle al Rotary Club de Villa Gesell la plazoleta ubicada en Boulevard y Paseo 139. Asimismo se votó una resolución que sugiere al Departamento Ejecutivo el retiro delos carteles con la mención “Gestión Erneta”. De la misma forma se aprobó, nuevamente, un pedido al ejecutivo para que remita al Concejo toda la documentación que certifique el vínculo comercial  del Municipio con la empresa Jeep o Ram para el uso del predio ubicado en el kilómetro 407 de la ruta Interbalnearia. En esta oportunidad hay una solicitud  del Auto Club Villa Gesell de un sector,  dentro de  las 350 hectáreas que ocupa el predio para la realización de competencias de areneros y safaris. En el mismo tramo de la sesión se mandó al archivo el expediente de identificación para las calles de las tres  localidades del  sur y el  desacuerdo de los taxistas  con la liberación de paradas.
 
De la Comisión de Desarrollo Humano bajó al recinto un expediente que solicita se informe  sobre la suspensión del convenio con la Asociación de Implantodontologíca Argentina firmado en el 2005 y se desconocen las razones por las que dejó de funcionar en el 2009. De la Comisión de Legislación  se aprobó una ordenanza que propone la publicación  mensual en internet de
 
 a) Nómina completa indicando nombre y apellido, cargo y fecha de ingreso de  Concejales, Intendente, Secretarios, Subsecretarios, Directores, Subdirectores, Asesores y toda otra autoridad que cubra un cargo superior en  la Municipalidad de Villa Gesell
 
b) Nómina completa del personal por orden alfabético y repartición que preste servicios en la Municipalidad, distinguiendo en los casos que corresponda los de planta permanente y los de planta temporaria mensualizada, indicando nombre y apellido, número de legajo, categoría, fecha de ingreso, carga horaria semanal y bonificaciones asignadas por función, por dedicación exclusiva, y tareas extraordinarias.
 
c) Nómina completa de personas físicas o jurídicas, con identificación de sus titulares, que presten servicios en los organismos y dependencias Municipales, mediante la modalidad de contrato de locación de servicios o de obra, indicando razón social, nombre y apellido, número de CUIT, DNI, tipo de prestación.
 
El  espíritu de este expediente es controlar el desarrollo de las actividades  delos funcionarios  y algunos responsables de áreas sensibles  de la Municipalidad. Por otro lado se exigirá a los vendedores de pirotecnia una habilitación para la venta de este material y el estricto cumplimento de las leyes nacionales y provinciales que intervienen en este rubro. Por ultimo en este segmento se mandó al archivo el pedido de Nuevo Encuentro para sacar un documento en defensa de la soberanía con la consigna Patria o Buitres ya que existe una resolución del mismo tenor sancionada el 16 de junio de este año.
 
Las resoluciones
 
Antes de comenzar el debate el concejal Hernán Luna solicito que se lea el proyecto del Frente Para La Victoria  que motivó el retiro de los concejales oficialista del recinto. El pedido del edil  del Frente Renovador se apoyó en las palabras del concejal Jorge Martínez Salas que había dicho que el momento de pedir el tratamiento era ese. El concejal no tuvo suerte y recibió una negativa como respuesta.
 
Luego de girar a la comisión los proyectos presentados por el Frente Para La Victoria por ausencia del propio bloque, el  Frente Renovador presentó un interesante proyecto para realizar un relevamiento sociodemográfico en la ciudad. Sintéticamente se trata de  una “investigación que tiene como objetivo producir un relevamiento estadístico de las características demográficas y socioeconómicas fundamentales de la población de las localidades del Partido de Villa Gesell, y en particular la situación social integral de los individuos y los hogares. Como resultado de este relevamiento se debería obtener simultáneamente un mapa preliminar del estado y la evolución reciente de ciertas variables e indicadores centrales de la población de la localidad, al mismo tiempo que un procedimiento que pueda ser replicado indefinidamente en el futuro con recursos locales”.
 
El proyecto apunta a desarrollar una base datos que hoy no tiene ningún partido en la provincia ni la provincia tampoco para dirigir la ayuda en forma concreta y contar  con indicadores reales. Fue aprobado por todos los concejales.
 
Por último el Frente Cívico solicitó  un informe a la municipalidad  de la idoneidad y el respaldo universitario del doctor Octavio Meneghetti  dada la queja de los que asistieron a la conferencia organizada por la Secretaria de Cultura Municipal.
 
Antes de finalizar la sesión el Frente Cívico presento varios expedientes fuera del Orden del Día. El primero de ellos solicita una moratorio de pagos de tasas ya que se percibe una imposibilidad de pagos  de la sociedad  en razón de la baja actividad  comercial de este invierno que ya finaliza. El concejal Martínez Salas lo giró a la comisión.
 
El siguiente fue un pedido de un subsidio para Provida ante la situación de la entidad.  Cabe aclarar  que en los caniles hay cerca de 200 perros  que necesitan alimentos todos los días. Se aprobó por unanimidad.
 
Por otra Resolución se solicitó al Departamento Ejecutivo que convoque a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y al  Organismo de Desarrollo Sustentable (OPDS) para que realicen una medición de todas las antenas de telefonía celular instaladas en Villa Gesell  antes de colocar  las 20 antenas que prevé el convenio firmado entre el Municipio y la empresa Movistar. Fue aprobado.
 
Por último se adhirió a la Resolución judicial que establece una medida cautelar dictada por el Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata que suspende la aplicación del nuevo cuadro tarifario del Enargas y suspende el corte de suministro por falta de pago. El proyecto busca que la región que comprende  La Costa, Gral. Madariaga, Pinamar y Villa Gesell sean incluidos en la misma resolución.      
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".