Gustavo Barrera se fue de vacaciones. Después de solo tres mes que ocupó el lugar como intendente, el hijo del supermercadista decidió irse a Europa y durante su ausencia el cargo será ocupado por Fernando Acebal. Hay muchas especulaciones sobre que podría realizar Acebal como intendente. Esas especulaciones van desde, pagarle a las empresas cuestionadas -como Madaky que reclama un millón de pesos-, hasta que podría llegar a inaugurar viviendas con el ex intendente Erneta.
Lo cierto es que Acebal habló con Radio Impacto y dio indicio de sus planes como intendente.
Asume como intendente…
Esto es digamos, una circunstancia en la cual uno tiene que desarrollar una tarea de forma interina. Es decir, en remplazo por pedido de licencia. Y evidentemente estamos dentro de un mismo proyecto con Gustavo Barrera, y seguramente lo vamos a hacer dando una continuidad a la iniciativa que ha tomado. Y si podemos aportar algo para mejorar la circunstancia de la comuna, lo vamos a hacer.
Sin lugar a duda, y despejando cualquier incógnita para aquellos que puedan pensar que se vaya a cambiar el rumbo de algún proyecto, están equivocados. Se trabaja en equipo, se trabaja en forma armónica. Uno tratará de aportar lo mejor que se pueda, sin olvidarse que uno está reemplazando un cargo. Por tanto habrá que continuar con varias de las gestiones, e impulsar algunas otras que por el transcurso del tiempo haya que ir llevando adelante. Y obviamente ponerle toda la energía con cuatro o cinco cuestiones, como el tema de seguridad, limpieza de la ciudad y algunas que van surgiendo como el tema de la próxima licitación del transporte público automotor, que seguramente por disposición del Concejo Deliberante habrá que elaborar el pliego durante ese período.
¿Este tema le va a tocar a Usted?
Sí. Porque había un plazo de 30 días que concede el Concejo Deliberante para elaborar el pliego. Se hace la audiencia pública, donde la comunidad puede aportar ideas sobre este tema.
Y sin lugar a duda el pliego de licitación contendrá mucha de las cuestiones que plantee la comunidad y alguna que nosotros estamos planteando a priori, y me parece también, deben ser tenidas en cuenta, para enviar el pliego y que después sea el Concejo Deliberante el que termine definiendo la letra fina de este pliego. Me parece que hay cuestiones básicas, como por ejemplo, la incorporación de los subsidios que son $ 13.000.000 que paga el estado nacional dentro de la fórmula polinómicas de ajuste de la tarifa. Porque si no se encuentra que en el pliego anterior preveía los incrementos de salarios, los incrementos de combustibles, de repuestos y todo lo demás, pero que no contemplaba los subsidios. Entonces, este tipo de cuestiones y algunas otras que vamos a plantear seguramente van a modificar el pliego.