Durante el debate, la oposición fue apabullante, con datos de malos gastos y sospechas de malversación de fondos, durante el último año que el gobierno municipal estuvo administrado por Rodríguez Erneta.
En la extensa exposición, Hector Alló, realizó críticas sobre como fue formulada la Rendicion de Cuentas y dio detalles como: para el gasoducto en 2013 se presupuestaron 7 millones de pesos y solo se gastaron 3 millones, si saber donde fueron a parar los restantes millones de pesos. Otro ejemplo que dio, señala que se habían presupuestado 2 millones de pesos para llevar a cabo la construcción de pozos para la extracción de agua, mientras que no se realizó ni uno; por lo que la plata no fue utilizada para ello.
Diego Piacentini, demostró el pago de arreglos de vehículos municipales por valores mayores a lo que están cotizados esos autos.
Maria Elena Oroz dio cuenta del “mal gastos de fondos”, señalando que durante el 2013 se gastaron 241 mil pesos para alquilar viviendas con destino a funcionarios invitados. Esas casas fueron alquiladas a una persona que estaría denunciada por falsificación de Cargo Publico, como Martillero Publico. Por otra parte, indicó que durante el último año, la municipalidad le entregó a instituciones intermedias solo 136 mil pesos, mientras que en publicidad -en medios locales- se gastó más de un millon de pesos.
Claudia Cima tuvo a su cargo el plato más fuerte, cuando dio detalles del cobro por más de 12 millones de pesos de las ocho empresas denunciadas penalmente.
Antonio Luna dio detalles de proveedores, familiares de funcionarios y militantes del PJ que han tenido una facturación "importante" durante 2013.
Por ultimo, Irene Frick, señaló que durante el 2013 el municipio pagó 6 millones de pesos por el plan de viviendas y las mismas no se terminaron aun.
Por su parte, Fernando Acebal, dio una defensa del presupuesto y argumentó que se habían presupuestado 244 millones de pesos y finalmente se recaudaron 203 millones.
La votación finalizó con los votos "a favor de la desaprobación" por parte de los concejales de los dos bloques opositores; mientras que los concejales del Frente para la Victoria, eligieron aprobar la rendición, pero no les alcanzaron los votos para hacerlo, por lo que la Rendición de Cuentas del último ejercicio de Rodríguez Erneta quedó desaprobada.