Pasadas las 16 horas comenzó la decimo primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante. En el inicio, la vecina Silvana Rio hizo uso de la Banca del Pueblo. En la ocasión, explicó el trabajo que vienen realizando -desde el año 2012- con la Red de Vecinos de Monte Rincón y solicitó mejoras para ese sector de la ciudad, como por ejemplo la colocación de contenedores, luminarias, arreglo de calles y la creación de un circuito de veredas.
Luego, la concejal Migliorisi expresó un repudio a todo lo acontecido en los últimos días con relación a la desaparición de Santiago Maldonado. Más adelante, se le dio ingreso a respuestas de varios expedientes aprobados con anterioridad, entre ellos toda la documentación relacionada a los planes de viviendas inconclusos y dos vinculados al servicio de Guardavidas.
Con relación a los despachos de comisión, se aprobó una convocatoria a Sociedades de Fomentos y representantes barriales a inscribirse en un registro para comenzar a discutir las modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano. Otro de los despachos emite una consulta al Tribunal de Cuentas y a la Asesoría General de Gobierno, con el fin de saber si es viable una propuesta hecha por la empresa El Último Querandí para modificar el pliego de Bases y Condiciones a cambio de hacerse cargo del mantenimiento de las calles por donde pasa el colectivo. Desde la comisión de Desarrollo Humano se aprobaron dos expedientes, uno vinculado a un pedido de informe sobre pensiones no contributivas y otro pidiéndole a Pami informe sobre faltante de recetarios “azules”. También, con un despacho de la Comisión de Turismo, se le pide al Departamento Ejecutivo que entre las secretarias de Planeamiento y Turismo designen un espacio en la vía publica para la colocación de la Feria Artesanal Artística Regional y Cultural de Mar Azul.
Por su parte, sobre los proyectos presentados por los bloques políticos, se dio ingreso a un proyecto de ordenanza a la comisión de Legislación, presentado por el bloque Peronista en el Frente para la Victoria, relacionado al programa Gesell Produce. Mientras que sobre los proyectos de resolución se aprobó uno presentando por Cambiemos, a través del cual se le pide la señalización de los reductores de velocidad en Circunvalación y otro , presentado por UNA, pidiendo que se dote de seguridad al Polideportivo municipal en horas de la noche.
Para el final, dos proyectos presentados sobre tablas por el concejal Hernan Luna, pidiendo por un lado informe al Patronato deliberados y por otro sobre las inundaciones registradas por las intensas lluvias.