ABRIR

Política

Tensión en la Unión de Guardavidas: El municipio no resuelve el pago de los feriados del año pasado

23-08-2017 Increíblemente, aun, el municipio no ha pagado parte de los salarios de diciembre de 2016. A pesar de haberse entrevistado con autoridades del gobierno de Barrera, hasta ahora el sindicato no tienen fecha de cobro. Por otro lado, hay incertidumbre de cómo se resolverán el ingreso por concurso para la próxima temporada.

La municipalidad no sabe cuando nos va a pagar”, comenzó comentando a MinutoG Agustin Rosberg, titular de la Unión de Guardavidas de Villa Gesell. El sindicalista explicó que a pesar de que en las últimas semanas mantuvieron encuentros con representantes del gobierno de Gustavo Barrera, no han conseguido un compromiso de pago de lo adeudado.

Sobre lo hablado con los funcionarios municipales, el representante de los guardavidas señaló: “nos reconocieron que tenían que pagar, pero ahora el silencio mismo”, y agregó que estan viviendo “el ninguneo de parte del estado”.

Rosberg agudizó las criticas explicando que: “es plata de los trabajadores, que se la quedaron ellos. No muestran sus números, entonces tampoco sabemos si tienen fondos o no”.

La falta de pago de los días feriados del mes de diciembre de 2016 se da a pesar de que el gobierno municipal obtuvo un incremento considerable en el valor de la Tasa que debe ser destinado para el operativo de Seguridad en Playa.

Desde la Unión de Guardavidas también comentaron que han presentado un proyecto de ordenanza para modificar el ingreso por concurso con el fin de darle mayor transparencia y que no se generen los inconvenientes de temporadas anteriores. “Ellos lo deben analizar y plantear cambios a los presentado por nosotros. No lo han hecho. Queda claro que no lo quieren hacer”.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".